Del después y del mañana
Después de mañana a dónde iremos a parar cuando hoy tenemos un camino de lluvia
Después de mañana a que soledades matar cuando en la tarde se ha espantando el itinerante fantasma de la víspera
Después de mañana como despertara el alba cuando todavía queden pendientes un millar de gotas en los tejados de la pobreza
Después de mañana quien nos salvara si dios ha abandonado a las naciones y se siente solitario en su paciencia
En defensa del sueño
Para que acoplarse a un estado
Si es la percepción lo que gira el rumbo
De las estancias
No es apacible un arrullo de paz
Y nada aflige tanto que el azote
Que de un destinatario el mensajero nos manda
Para que la ruina
Para que el indeseable odio
¿que vamos a hacer con una rutina que
nos cambia la vida por puestos de oficina
y nos restringe el atardecer en un espectaculo
del crepusculo?
Por esto y por lo otro
no se a que motivo abrir los ojos
entregar los puñados al viento
esparcir sonrisas
y colaborar diariamente con la oralidad
si no somos presos de los sueños
Sin retorno..
Ya nadie sabra a que sabia la miel despues de lamerla
Ya nadie sabra que es vida cuando la tengan deparada en sortilegios y en precipitud
Los que rien encuentrran en la risa un signo, los que lloran dejan una huella
Los que recuerdan dejaran rasgos imborrables, los que sueñan tendran indeleblees imagenes para forjar el mundo
Los que llevan un destino no sabran que es morir, sino caminan por las orillas mas empantanadadas
y los senderos mas reconditos, donde la flor de la vida en el lejano rocio, los llama con paciencia a caminar por esos fangos...y solo con la gloria de acariciar sus petalos
Palabra victimaria
Las palabras son como el ladrón que asalto la verja y se fue con el motín
Son la cerradura de una puerta que encierra algo que se trae entre manos
Evaporan el tibio resplandor del misterio
Y disipa de las alondras tanto plumaje de oro que las
Amordaza en un círculo de brillo
Los pájaros, la noche, la jaula incendiada
A la noche los pájaros le deben las jaulas abiertas
Los vuelos traslucidos por el hechizado cielo
Le debe más que alas, que corazón, que libertad
Y les revela un secreto íntimo en las orejas de sus estrellas
Han cantado dulce, solemnes, y despiertan a los dormidos sin melodías
Y a los desmayados del amor y del terrible presentimiento de la muerte
Están así de felices estos pájaros por escapar
Que les ha pintado en la cara un huerto y luego se posaron encima de sus ojos perezosos
Como flores sin cortar.
Están Satisfechos, risueños, respirando el inmenso aire que les trae la dicha de desatarse,
De cruzar la línea de púas
De alzar el pico y ver la indefinible longitud de una jaula abierta,
De ver a la noche, su salvadora, con un bostezo en su nube
Que no los despide mientras vuelan, sino que se alza hasta el ínfimo despacho de dios para
Decirles hasta luego
Y en un espectáculo jamás parecido de una jaula incendiada se van yendo lejos
.
Sosiego
Delirar,
Caer como montones de harapos en el vacio
Y las manos sosteniendo la parte pesada de los sueños
Alli donde se sobrecoge el cuerpo y duerme el alma
Preguntas inconclusas
¿en que lugar, a que hora, en que reloj, en que desatinado impulso?
¿podre dormir una vez mas, podre encontrarle lagañas a las estrellas en la inmensidad de mi vaguedad?
Y después ,cuando duerma a oscuras, a que lámpara le cantare mi insalvable canción?
Hay una hora en las impredecibles noches donde los sueños salen a asaltar la realidad
como una pila de seres de la luz
tienen la ventaja de ser silenciosos y la virtud de no irrumpir la somnolencia en los que duermen
y también tendría que existir una hora de cero en el alba, para recogerles el desorden,
mientras ellos ya se han recogido sobre las huellas del gato, enigmáticas y presumidos
y después ordenar de nuevo, otra vez, la casa…..
Un día que la vi y conté ese ayer
El ayer sobrevive porque aun vives
porque sonríes con esa fragancia, porque llenas con tu sola presencia
el vacio, el abismo, el inconmensurable lugar baldío
Y existes porque dejaste un encuentro en el calendario
una memoria exacta en el parque
con la hierba crecida,
con tu pelo disputando el viento
con tu mirada que mira tan lejos de mi
Poema onmipotente
Algo mas profundo que la nada me invade
como una cosquilla que rasca sin cansar en este lado
Y una pueril caricia gimoteando por el otro lado
La pereza es la madre de mis deshoras
el tiempo la sobra de todos mis desjuicios
Me inclino a la noche porque dicen que la fantasía
se encuentra allí, de un punto neutro hasta otro punto mas alla
y que las estrellas brillan sin necesidad de girar.
Pero han mentido. No hay nada en ese cielo porque acabo de salir a mirarlo
y lo hallé como un desierto en la mitad de mi alma.
Tiro piedrecillas para afrentar al viento rosicler,
y he conseguido solamente una mueca de dios
que esta omnipotente
recibiendo mis irrespetuosos mandados.
Silfos
Reparto en todas las manos la ceniza
y en sus palmas se desvanece lenta
Quiero que nazcan puñados airosos
como escudos contra el viento
Que la noche se vierta tibia y lánguida
Hasta desmesurar el silencio
y abrir la boca exultante de la luna que brilla
sin decir. No hay nada mas sagrado que esa ceniza
que se deslizo por el tiempo hasta eludir
el viento que quiso estropearlo.
Ahora esas manos bailan conservando
en la entraña el montón de nada de esas humoradas
Y Silfos pupula en la atmosfera impura
Buscándola entre todas esas manos que se desatan.
Dia y pajaros
Ah! Hay tardes que no aspiran a nada
Ni siquiera a la contemplación y al abatimiento
Solo ruedan mis suelas por los caminos que conozco
Y mis horas en la intimidad en que susurro distintos
Nombres y fumo de la misma marca, hacen de mi pensamiento
Un circulo deleitoso donde escapa la palabra
Y el pájaro reposa su muerte y la noche vela un verso.
Mañana es la palabra más osada en el lenguaje.
Que nos dice que tendremos un plato de comida
la siesta de la tardes y el insomnio en las noches.
Que donde quiera que posemos los ojos estará el cielo
siempre al otro lado de la ventana, preguntándonos azulejo
Mañana es la palabra mas pintada por manos pictóricas
es el presagio del viejo sabio que nos invoca el fin
y vosotros crédulos cerramos los ojos porque de alguna
manera sabemos que nos dolerá mucho los huesos al arder
en llamas apocalípticas.
Mañana no nos preguntaremos nada y nos responderemos mucho
seamos concientes que tenemos muchas telarañas en la cabeza,
que la araña de la memoria está impaciente y por eso ha tejido su ira
En estos sesos desorbitados.
Oficio de la vida
Si fuera posible deshacer el nudo de la garganta
Desapretar un poco la horca que se ciñe
y ahorcar hasta el último suspiro la muerte
Si se pudiera jugar con los sueños,
Engañarlos, hacerlos creer grandes y luego empequeñecerlos
Ponerse de corbata la realidad para burlarse de si mismo
Y de ves en cuando entusiasmarse por el ojal, el charol, las medias.
Tirarse al espejo de la vanidad y arregocijarse en si mismo cual narciso
Ser implacable, suave y a la ve desalmados
Ser de la vida de la tierra del cielo
Y hasta siempre ser para siempre uno
repartirse a pedacitos entre los demás
exilio del amor
el amor me ve desde dentro
como una pequeña ráfaga de fuego
Leve e intermitente
con una deidad de luz para ciegos
Es breve y no se endurece
Aunque al paso de sus años las arrugas
Lo afligen de comisuras arraigadas:
Como papel viejo,
como papel sin vida en la manifestación de una palabra
como una cabaña deshabitada
o como un bosque escondido
como al parecer se siente o como a placer se muere
mi amor esta dentro y muerde de tal manera
como una jauría de perros al acecho.
Te escribo dos poemas
y guardo los otros por si hacen falta
cuando se acabe el papel
y ya tenga necesidad de decirle a tu cabello que ya no necesita
trenza, ni nudo, ni adorno
Te escribo dos poemas
y los otros te los debo
te los dejo de memoria
para que los aprendas
pues cada uno dice algo que no sabes
Tu huella
Debajo de tu recuerdo tu mano
Encima mi caricia tomándotela
Después un espasmo de ilusiones alumbrándose
a la caída de un precipicio
debajo estas tu hablándome, exclamándote
encima estoy diciéndote adiós,
y con
apuro
me sumerjo en esa inmensidad
donde
toco, recíprocamente, el tibio
resplandor
de tu huella , y no eres mia…
.
En la voz de tus palabras
Me dicen tus palabras que estas volviendo
que la voz que no quedo impregnada en tus cartas
regresa desde el filo de la noche hacia mi
Ellas me dicen que no ha parado de llover
y que por fortuna ha caído granizo de duermevela
para alimentar el deseo de nuestra nostalgia
Me dices también -Oh trémula escribidora de alfabetos-,
que me has visto pasar atraves de esa cortina empapada
envuelto en mi desnudes sórdida
Me dicen tus palabras un poema tan desenvuelto
que me parece a mi que lo has escrito también desde tu desnudes
pero en un delirio de niñes. Después aprendi al volver
a leer tus palabras, que tu voz de niña no esta distante ni a medio
kilómetro. Paso que me demore en darme cuenta, de que tu voz venia pronta
con la lluvia y leías tu carta conmigo
El...
El que oia tanto y no daba con la tonada
el que acarició el pétalo y no encallo en la superficie de la caricia
el que tienta la maldad y hace pesadumbre con la mansedumbre
el que se ahogo en la noche con una estrella atorada
el que jubilo el futuro para sentarse a contemplar la eternidad
el que cavilo en silencio la palabra mas mordida
el que llora a las espaldas de la felicidad
el que rezó tanto para darse otro tanto de azotes por pecador
el que juro y dijo adiós
0
Si supieras lo que nombra el silencio
y si el silencio supiera lo que nombras ´¿ que seria?
si escudriñaras en la flama de mis labios
y mis labios encontraran quizás otro beso donde extinguir
tu rastro imborrable ¿como seria?
si siguieras estos pasos sin tonada, por un camino
acongojado de solo andarse a tientas y anhelante de lo vivido ¿ en que huella pararías?
y si por el contrario vuelcas tus ojos y cabalgas tu sombra
queriendo evadir esta próxima sombra mía ¿ a donde irías?
y si yo fuera capaz o cobarde con coraje para aceptar tanta ignominia ¿ que desolaciones me quitaría?
y si sigues cantando para no abordar mi voz
y si yo de boca en cuello me trago la ultima silaba de mi idolatría ¿ como sepulto mi voz muerta de su sordo omitir?
si esto y lo otro...
si es 2 menos 0
si te juntas con un par mas alegre
si quedo fuera de las casillas de una nadería incompleta ¿ donde me alojare con mi cero a la izquierda?
El verdugo de la memoria
Ha terminado el tiempo para la prófuga memoria
tendrá que detenerse a contemplar los inmóviles de sus recuerdos
Ha acabado su tiempo, sera atrapada entre duendes y entre todos los fantasmas que se revelan
Se ha acabado el tiempo para la derrota o el lamento
Es tarde, y ha sido tomada
ya ni sus propios verdugos la defenderán
Atentado contra el cielo
Cerca del cielo hay una tormenta de puertas que conducen al cielo.
Unas crepitan con enajenador ruido que desperto a dos angeles
que se saludaron desde las ventanas de sus tronos.
La estrella miserable
A lo largo de la noche desfilan colillas de estrellas
que se acercan, gota a gota, a la contemplación
de su mar de ausencias
En el péndulo de sus ojos se asoma la luz que
jamas se desnudo en la oscuridad
Detras de su pupila incandescente se oculta
una promesa para la miserable ilusión de los desencuentros
Es allí donde se reúnen a mirar día tras día los amantes sin sus noches
Yo solo he nacido sola
El cielo pesaroso no ha parado de nacer boca arriba
Mira las paredes de sus nubes con formas desiertas y figuras de ojo hunano
La tarde inclinada a sus pies tampoco ha parado de nacer
Y ferozmente continua lomo a lomo con sus días hermanos
Limpiando la sangre y sacudiendo el polvo con las venas
Y ahora la noche ( la noche que es como su ombligo)
Hoy ha dejado de nacer para ser pura y extraña
Con su ensordecedor latido de mujer que tiembla
Clama piedad al cielo y a la tarde. Ella ha nacido sola
Por el camino cruzo un hombre quien perdió el camino.
Le pregunto al cielo por una escalera, pero el cielo ya era muy grande.
Le pregunto a la tarde un dia al azar y la tarde quedo muda
Al hallarse frente a frente a la noche le pregunto porque era soberbio el cielo.
Una voz le respondió: “ yo no se. Yo solo he nacido sola”
La mujer imaginada
Ella debe de estar en este preciso instante en la gestación. La siento dormida en el humo con una adorable contemplación de eternidad mientras su cuerpo se cubre con cada uno de los pliegues que gobierna la soledad. Ella debe de estar en algún rincón de su nacimiento, forcejeando con la vida y con la muerte, viniendo y llegando sin saber porque en esta existencia; yéndose y retrocediendo preguntándose por donde me he de quedar. Su inconforme aspecto incorpóreo es perseguido por la misma sombra que la visito ayer mientras dormía. Es rodeada y tomada por la persecución de un deseo particular que ella no comprende pero que quizás no resiste. Sus labios han dicho su nombre; se abstiene a confesarse, a decir memoria, ya que ha venido santa a la bacanal amorosa de esta tierra.
Silencio!
Cada tanto se amontona el silencio en su nudo, como negando a las miradas del ojal su escondido espectáculo de palabras. Ellas están abrazadas en los senos de una mujer muda que no ha terminado de callar con su silencio este silencio lejano. En la duda feliz de la infeliz sonrisa descansan los postigos de la puerta semiabierta al amor. Nadie ha ingresado ni nadie ha pasado de esa umbría al mundo real.
Todos estamos, enmarañados y para siempre, en el descosido tejido del silencio.
Dos cuerpos ondulantes
Tu cuerpo entre las sombras de mi sed encuentra su albergue
en mis horas de solo meditabundo
Y se define asimétrico y adstracto en mi desdoblada metafísica
Mi cuerpo también te persigue, te invoca. Te llama en el
tierno y duradero segundo del desamor.
Tambien te desdeña desde mi adnegada pasión de ceniza, de cobre sin
lustrar, de piedra deslumbrada
Si te alcanzara, salvaría al mundo de sus parias. Si te
tomara en ritual de comunión, seriamos dos cuerpos en uno para siempre y regidos en un hilo umbilical que dara testimonio de nacimiento entre dos instintos separados del agua y divididos en
el fuego
Me llenare de valor para decirle adiós a esta noche
Cortare las llamadas en espera
Y de un solo ademan hare mi posición de silencioso
Me tapare mis oídos, sellare mi mente
Y hare un peresozo calculo de palabras para decir:
Es la lunes para representar un papel tan temprano
Incomunicación con el deseo
Hace 24 horas te llame por ultima vez
No se si en un papel mecanografiado de antes
O en el canal del viento donde se habrá introducido mi grito
De todas formas adopte la posición de quien espera a la puerta
De una panadería o ante las puertas de una casa ya inexistente
Te estoy invocando porque una voz gentil de la tierra
Me dijo que eras buena y ofrecías tus atributos a cambio de una cara
Que se enseñe satisfecha y un agradecido hombre que te diga amen
Hace mucho que te estoy buscando con estos binoculares del alma por aquí y por alla
Y solo me dejas pistas en las sombras
Una cola de gata que pise cuando se sentaba a tu lado
Y un numero equivocado que no encontré por ninguna parte
Quedate donde estes ahora para buscarte, si es que en verdad estas en alguna parte
O si es que en verdad existes.
Si no te encuentro, da igual; seguire buscando hasta que te encuentre entre las caras, en medio
De saludos ( o talves en los ojos de aquella chica que me mira mientras escribo esto.)
Por algo tienes otro nombre llamado promesa
Alejandra Pizarnik
Desesperaras cuando tu mente fomente
todos los incendios que tu nada ahonda
Penetraras en el cuchillo con una malvada
intención de suicidar el ego que alquilo tu hueso
Profanaras las tumbas del ayer y registraras
en el tiempo un gesto impaciente
Después veras arder el sol en una vela
como en un fantástico anochecer
Balada
Esta noche nos disfrazaremos de fantasmas
y nos esconderemos detrás de los arboles,
allá donde no se ve la luna, y jugaremos
como niños a la piromania cósmica cuando
ya empecemos a juntarnos los dedos de luz
Esta noche seremos dos seres que dejaron
el cuerpo tendido a la merced de los cadáveres
arrojados por el tiempo y te contare el cuento
del hombre que entrego su cuerpo a cambio
de otro cuerpo con cuatro brazos
Por esta acera ya no caminara nadie mas
y sin embargo le colocaremos patitas y ojos
y nariz y pelos peinados al otro que inventamos;
Sin que nadie preste atención ese ilusorio
muñeco a quien le pusiste cupido contara
mañana en la plaza publica lo que ocurrió esta noche
Nadie se levantara entre los acogidos para decir:
¡ Yo si creo en esas fantasías!
Punta de nube y sol pasando por la tarde
Que las nubes no se caigan porque nos pueden dejar evaporados
Que no mastique el sol alimento de fuego, podremos quedar incendiados
Que no se inmovilice la tierra porque podremos quedar paralizados
Que las nubes no se caigan jamas:
podremos quedar irritados en las pieles
nadando en la nieve y en manchas de ají
disparadas en rafagasos dentro de un proyector
en el horizonte con arco iris de dos colores marcados..
Reflejos de los amantes
Estamos sentados tu y yo en un parque
y no nos miramos ni nos contemplamos
somos dos gorriones que se asustan entre si
y mueven el pico; somos un montón de alas en aspaviento
Entre los dos acusa el miedo, la intimidad temida
Tenemos miedo de nosotros y de ellos - los transeúntes-
que nos miran curiosos porque también tenemos el corazón temeroso
Imploramos al viento que nos salve de allí
para llegar conducidos a otros parques,
ante otro gorrión y otra gorriona que no se miren
y se dediquen mejor a mirar la vida, como una
profesión de animal del aire que ya se basta de sus alas inmensas
Pero estamos allí, tu y yo sin partir
quietecitos y con el pico graznando silencio
¿Porque sera que tienes tanta piel y pluma para el frio?
¿Porque sera que yo no soy gorrión sino hombre, humano,
volador, paracaidista y alma de papel con brazos?
Pajaro sol
Pájaro sol derramado en fuegitos por el cielo
secanos esta sangre, derriba las esquirlas que nos
esta mutilando la memoria a martillazos
Invita a los hombres a construir allí el monumento
del dolor e impide con tu fragoroso ardor que
coloquen allí las otras manos ( las manos que hizo pacto
de exterminio con la mano barbuda, la primate; esas manos
que por sus lineas se infunden los designios ajenos)
una estación ferroviaria, una plaza de mercado,
un museo a la inmortalidad y ni mucho menos
un hospital para victimas urgentes
Eso seria como remplazar un volcán por un páramo,
una plaza de toros por un teatro de ciudad
y una horca por un columpio
y una tarde de lluvia inundada por un arco iris
que se refleje en el barro
Pájaro sol, reinventanos un día en tu compañía
en donde no se vuelvan a olvidar la sangre y las
huellas ardidas entre la tierra y el crimen colectivo
Hasle entender en una ráfaga de entendimiento
a los historiadores que están precisamente
parados donde todo aconteció,
para que no sigan creyendo cuentos acerca de
los monumento que rigen bajo el color incesante
de mármol y ante la mirada atónita del inútil siglo que pasa
Familia de Sombras
Hay sombras pertinentes que vuelven a encaminarse
a sus antiguos pasos. Sombras indescifrables, modestas
bajo la mirada del ojo mas escrutador. Son ellas sombras
voraces que dejaron de erguirse en la muerte para volver
con la frente alta hacia los recuerdos.
Hay sombras que no huelen pero que presienten, bajo
la luz o bajo de la una luciérnaga,
el paso instantáneo de otras vidas.
Asunto
No es verdad que llueve
no les crea ni al silbido
de la teja,
ni al relámpago que se le
incrusto como sortija a la tarde,
ni tampoco a las estadísticas que de
segundo a segundo nos dice que están
próximas.
No. Para nada; yo llevo este paraguas
como pasajero confortable y camino de
de vez en cuando sacando un pie a la
intemperie de la desolación para hacer
una pirueta de baile.
Solo están cayendo encantos, silfos, nostalgias, risas.
El aire vive enrejado en ese cielo desde el atardecer
y en este momento no observo nada que pueda
desprenderlas de esa quietud: de todas partes se oye
un ronquillo que no se despierta ni con un temblor.
Si ustedes me están asegurando que llueve entonces yo
creería en los relámpagos.
Si ustedes dicen que llueve, entonces que a nadie se le quite
esa afirmación de vida que también comparten
Y si ustedes no me creen cuando les digo que no llueve
entonces estamos con todo el derecho de resolver este asunto
Prometeo desencantado
Me he sentido ausente del amor de los hombres
como si nunca hubiera pertenecido a esta tierra prometida
y a los sueños de todos los sueños
El alba escondida del otro lado no me ha rebelado aun mi designio,
y no soy profeta para saberlo
Mas alla de todo esta el corazon latente aguardado en arenas movedizas;
conservado esta su furor como concha tierna y suave
Recuerdo que de niño tuve un deslumbramiento de amor
y que ahora en mi hora tardia de joven no consigo invocar para
implorarle su regreso a la tierra que me promete
Poema terrible
Con que acogimiento te haces mi hostia
con que dulzon de estériles frutos te adhieres a mi paladar
Vienes de otra parte solicitando exilio entre mis huesos
cuando partiste, alba rota, de tu semblante no ser
Ahora caes en mis ojos empecinada de fragor
Te adhieres a la musica de mis oidas sordas
Perpetuas el aniquilamiento de mis ascuas
con tu terrible viento borrando de mi bandera el signo del amor
Y te haces mi amante, esa amante que no toco
que respira desde las alturas de mi declinar
sus fetidicos ronquidos alimentando mi nausea
y el temperamento de un cementerio de flores.
Piedras negras, piedras blancas
Ahora en vez de ojos tiene
retinas fulgurosas por donde
se le escapa el brillo
A donado a la vida su corazon
de papel y le quedo temblando
en ese lugar desabitado piedras
negras en piedras blancas
Ha inquebrantado su sentir por un
conocimiento, y es como si nunca
hubiera nacido de si
Se quedo solo en un rincon de las
sombras; esa habitacion del recuerdo
tiene bujias en vez de un proyector de
auroras y ocasos
Ahora que ha padecido su muerte,
cuanto hubiera querido no vivirla.
Silencio
Cuanta vida inocula el silencio?
Quien se lo traga?
Quien bebera de el si esta sediento?
Que dientes lacerados morderan su carne blanca?
Paciencia
Un momento que se pierde
por la dudosa duda,
un estar sin estar en la extension
de la memoria
alejarse inquieto, obtuso y pensativo
despues volver con pasion y alma;
entregarse, irrevocablemente
sin mas espera que esta
Recuerdo cuando pertenecias a aca,
al reino de los amorosos, y que repartias la caricia de tus manos
a los ciegos transeuntes
Recuerdo cuando tenias la piel intacta, serena,
como un pañuelo que se hondea en su consistencia
Recuerdo cuando entregabas el humo de tu juventud por los
rascacielos peligrosos de los soñadores,
alla donde habita el cielo mirando la infinidad de aleteos terrestres
Nosotros, los que algun dia en el cataclismo del tiempo
vamos a desaparecer, dejaremos un puñado de semillas
para avivar la llama futura del porvenir,
y seremos de tu carne
y seremos de tu abrigo
y seremos el animal nocturno que delira en las sombras
buscando tu sombra entre sombras que se confunden contigo para
retractar la locura de tu tiempo,
mujer.
La palabra y la ola
La palabra que va no vuelve si es ola
y nada la regresara a su primera esencia.
Por estos dias el mar ha sido implacable
y se la ha llevado con sus remos
Amor en un segundo
Hacemos del amor
un arbol que crecera
en millones de años
y sus ramas que
creceran fuertes
como brazos humanos
nos estrecharan
A cada instante me busco para encontrarte
Y pienso que seremos, que fuimos
Y a la misma hora salgo a mi ventana a recordarlo
Yo nose donde estas, de donde vienes,
Solo se cuando, en que momento de luna;
En el acto en que estiro mis brazos, abrazo mi desgana
Desamparada sangre
que te conserva en tu llama
Y Me cansa la pereza de estar a tiendas en la noche
Ahincando tu rodilla, besando tu ojo, amarrando tu beso
a esta otra orilla
En que estaremos, donde repratiarnos, donde alcanzarnos?
Donde esta el reloj con el despertador para el encuentro
La luna esta indesisa
No sabe si llevarte o contemplarte
Ha prestado la luz para que todo acontesca
Y no te abandones, oh hija de miluz
Atraves de estos muros, puede que llegue el recuerdo de tus
ojos como vaso de agua llevabada a la gota.
No he pedido ni un segundo de tu piel, y cada paso me tropiezo mas en
ese deseo. Enmarañada de sed me regresas
a otro espacio del tiempo en donde todavía no eramos nadie y solo transitábamos,
¿recuerdas mengana: tu llevando la luna en tus ojos como enredaderas en las
orillas de todas las noches, y yo cargando,
como adnegado de la tierra y el cielo, toda la levedad de un sueño
inmenso? La ruta de dos espiritus que todavía
están comprendiendo el temblor de sus fuentes rebosan tempestuosas desde que se hallaron..
Encontrada de mis
silencios,
Ya no estoy para andar entre pericias
Para andar rodando por el mundo masticando la noche entre
Mis incisivos. Ya no estoy para amacillar fuego.
Ya no estoy para abandonarme, para hacer densa la oscuridad
de mis perillas,
Volver luz a la soledad
de mis cuencas.
Estoy entre otros brazos, entregando mis manos, acompañando
esas manos,
Sin saber cuando he de soltarlas: vientos, hoja de papel con cuerpo de hoja, mensaje abierto de sus
manos
, palabra de sus manos arrebatada.
Deberias aislarte un
segundo, quedarte arrullada en tu sueño
Entregarte al manifiesto de tus ojos cerrados, desvelarte
sola,
Recordarme sola
Posiblemente en otra hora, en otro tacto, dare con tu luz
Para engendrar semilla,
En ese caso dame la paz de tu ausencia
Enciende mis cigarrillos cuando acuda tu nombre y no tenga
Mas que la espera de tu espera transitando por toda la
eternidad
De los escalones
Y no olvides cercana mia,
Que las calles tiene mas destinos
Por donde llegar
Y estamos solos tu yo y nadie
Da con nosotros,
estos aislados
En algún lugar olfatee su rastro
como una rosa esgrimida dejada en harapos
de pétalos por el cemento.
El viento me llevo a su encuentro
por una frondosa calle entre la lluvia bogotana
Espié su mirada bajo los rostros ajenos
y encima de las caderas sinuosas que bordean las constelación, el bullicio y el pudor
En donde este me estará mirando a lo lejos
como quien mira a un desconocido cruzando la calle
Poema
Dejame decir algo, no te interpongas en el camino
dejame decirle vida a la viuda que paso con su muerto.
Interrrogacion a cesar vallejo
Nacemos para vivir nuestra muerte, cesar vallejo
y vengo a nombrarla con mis huesos
aunque no me alcanze para una libra, un kilo
pero la nombro
Y tu, señor de lima
aposentado en paris con tu cerafica presencia
como mascullando el mundo
como cavando una herida universal en la contemplacion
¿cuantas muertes viviste?
¿cuanta vida te floto en poemas?
Una visita al hombre durmiente
Ningun ruido despertara al hombre durmiente
esta hablando a solas consigo mismo
y en comunion con los hombres
Por eso se prohibe estornudar o suspirar
Esto es una habitacion del tiempo, no un museo
Si alguien intenta despertarlo se le dara un codazo
y si alguno con intencion antropofaga quiere sacarle una foto,
se le sacara un puntapie
Si a alguno le gusto la visita
bien pueda vuelvan
para llegar hasta aca no se prescinde de direcciones.
Vencida la muerte en su trono
la vida le dijo a sus discipulos:
"Ustedes ahora van a vivir, a cosechar amor y amistad"
Entren todos los inmortales de la tierra a predicar su lema.
En ese instante entro el diablo. Empezaba a cumplir una condena perpetua
en el gongora. Hasta los discipulos de la vida llego un mensaje envuelto
dentro de una botella que decia: " En todo final triunfan las tinieblas. Esten pendientes
de mi llegada por sus moradas."
Dios, quien estaba ocupadisimo excomulgando y condenando a los pecadores
y bandidos de esta tierra, dictamino la llegada de la nueva era.
Carta a las solicitudes
Te escribo porque olvide mi maquina en tu cuarto
y estoy escribiendo debajo del puente de la interperie de las palabras.
Este papel corre la tinta mojada, como si fuera victima de un paludismo que
le suceden siempre a las hojas.
Las tres cosas que ademas te pido, son la ceguera, la paciencia y el olvido; el recuerdo
si lo encontrare yo en alguna parte
Me llamaras descuidado y desmemoriado por las cosas que se encuentran tan evidentemente
cual fuera un zapato que se agarra apenas sacandole un brazo.
Te puedes quedar ademas con las cortas palabras escritas a tres silencios,
y con los libros y con la sencilles de la ilusion. Apenas tenga tiempo en mi callejon
de la vuelta, arreglare esta injuria de muebles perdidos en el futuro de la vejes
y el retrato tuyo dejare en mi bolsillo cuando me valla a dar de cuenta
que no invite a sentarse a la que estaba abrazada a mis huesos.
Desplegada de su rostro
cierta sonrisa anacronica,
todo el que la veia pasar
ya pensaba en la felicidad de ella
Si el transeunte sentia de repente
que se le astillan los huesos
con solo encontrarse a sus ojos
huecos de deseo,
llevaba su contemplacion a otra parte
de donde le llego el bolero de una mujer
cantando por la muerte.
Un parentesis a la vida
Ah, vida, eres mi eterno aguacero de esperanza
que ni escampa ni deja hundir
Ah, vida, a tus soles yo les debo la gracia
del bello dolor en su omitir de capullos
Ah, vida, tu y yo, porfin florecidos y amargos
hemos de partir de una ves por todas por ese caudal, hacia ese rio
¿Y la felicidad nos alcanzara con sus barcas y sus remos?
Ah, vida. ¡ Que naufragos hemos sido!
Poema a la par partida
volvere por tu cuerpo aunque no lo conosca,
aunque se me escape en la madrugada cuando abra los ojos y diga tu
volvere por la caldera de tus labios y ardere por ultima ves
porque fueron tus labios un instante que no se detuvo, y mis manos no te alcanzan
volvere al primer dia en que ambos dijimos las pilas de nuestros bautismos: mengana y mengano
hubiera sido mejor irme esa noche por la acera de los postes apagados, para que se me olvide mañana que
caminamos como dos buenos desconocidos.
Estoy destruido por la ceguera,
ya no tengo semaforos que dialogen con mi
inmovilidad terrestre.
Estoy bajo nudos ( en este instante, desesperadamente, trato de desatarlos), y equilibrando
la caida de mi orilla.
No tengo dientes para morder carne ajena, ni tengo corazon para tanto.
Mi numero de ciudadania es tal y tal
mi nombre es tal y tal
encuentremen si quieren en todos los pasos perdidos por los que ando
En este lugar de nadie
En este lugar de nadie, en este lugar tan comun donde yo soy el que emprende sombra
y todo desaparece de mi vista y me queda solo las cosas nubladas en la certeza,
fingida e inasible,
estas tu, pebetrada en mi costilla, sin saberte sola o invocada
sin pensarte tanto en este filo de mi pequeña muerte
Mi caricia quedo prendida de tu carne
mi mirada encallo en cada ola de tu piel
estas manos mias que no dieron el pan y la hostia,
te necesitan
pero te cansan
se cansan
y estoy con un pelo de paciencia
ya con ascuas de tu sexo perpetuado
te dejo a un lado, te tiro, te dejo
retiro tu cuerpo a otra parte,
donde no me estorbe
en medio de esos cadaveres que se incendian por la calle
No hay comentarios:
Publicar un comentario